Hola, mi nombre es Camila y en esta pagina pienso subir el proceso y avances paso a paso de mi proyecto robot tragamonedas.
Palos de helado.
Su función es crear la estructura del brazo mecánico que sostiene la base (tapa.) en donde se deposita la moneda.
Recipiente de papas pringles.
Es el elemento fundamental ya que es la base del proyecto, en donde plasmaremos la estructura principal del robot.
Tapas de plástico. (Pequeña y grande)
La tapa más grande hará la función de sostener la moneda para que acto seguido con su movimiento descendente y ascendente se deposite en su interior.
La tapa más pequeña es la que será el soporte del alambre el cual controla todo el mecanismo el cual controla todo el mecanismo exterior.
2 FOAMYS (Los colores que prefieras.)
Va a ser importante para la intención decorativa del robot, podemos elegir los colores importantes teniendo en cuenta que deben ser 2.
Una para el interior (La lengua, que será importante para cubrir el mecanismo interior.) y una para el exterior (El cuerpo o estructura.)
(En mi caso yo elegí hacer ambas de color rojo.)
Una lámina de plastico.
Podemos conseguirla en cualquier recipiente. Va a ser la que una los brazos con el cuerpo del robot y además le dé la movilidad repetitiva de subir y bajar que necesitan
Una lámina de aluminio.
Podemos conseguirla en cualquier lata de refresco.
Va a ser con la que podamos hacer el suiche pulsador que complete el movimiento de restaurar la posición inicial del brazo.
Motorreductor 300 mlp.
Es el engranaje el cual ejecutara totalmente el movimiento descendente y ascendente que necesitamos que haga el robot.
Además de moderar las velocidades del movimiento.
Pila +AAA
Va a ser la principal fuente de energía, que hará que todo el mecanismo funcione.
Esta tendrá también atada los cables que hacen su función de conectores de energía, así dándole funcionamiento total a la maquinaria.
Alambre (En mi caso de 12 cm.)
Sera el encargado de sostener la conexión motora entre el mecanismo interno al externo, llevando a cabo así un funcionamiento de polea o giratorio.
Ojos para muñeco o peluche.
Sera importante para la parte decorativa del proyecto, le da un toque divertido y vivo.
Cinta aislante.
Nos proporcionara una fijación más segura.
Sera importante a el momento de unir los conectores con la pila (O en cualquier tipo de unión.), ya que será mucho más probable que esta no se deshaga.
Es importante que sea aislante ya que es más resistente y apropiada para este tipo de trabajos mecánicos.
Cables (Llamados conectores.)
Estos puedes sacarlos de cualquier cable que encuentres (Más recomendable que este ya no lo estés utilizando.)
Son fundamentales ya que son los únicos conectores de energía que llevan desde un generador de la misma hasta el mecanismo que la necesita.
Herramientas básicas.
Cortafríos o alicate: Servirá para facilitar el corte de conectores u otras piezas.
Pistola de silicón: Sera la encargada de fijar pegando las piezas en donde lo requiramos.
Bisturí: Con esta podemos cortar varios materiales además de que se necesita obligatoriamente para hacer la apertura de la estructura.
Regla: Nos ayudara a tomar medidas en cuanto a los cortes de los brazos y de los materiales decorativos externos.
Pegamento instantáneo.
Hará la función de reforzar la unión de las piezas que hayamos previamente pegado.
Es importante porque le da más estabilidad a el mecanismo.
Marcador o cualquiera que haga su misma función.
Sirve para marcar trazos que vayamos a cortar, evita las posibilidades de que tengamos errores dándonos una visión previa de cómo debemos seguirlo.